Mostrando las entradas con la etiqueta FLISOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FLISOL. Mostrar todas las entradas

El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes.

Además, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, en torno al software libre.

En La Laguna el FLISOL 2009 se efectuará el día sábado 25 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC).


Mayores informes en el sitio oficial del GULAG, Grupo de Usuario GNU/Linux de La Laguna.


Hoy el Grupo de Usuarios Linux de La Laguna (así como el resto del continente), celebramos el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, la afluencia de gente fue muy buena y el saldo final se puede titular como todo un éxito. Esta foto es parcial, capture solo a algunos de los asistentes, esperaré que alguien mas publique la "foto oficial" para ponerla aquí también.

El periódico El Siglo de Torreón publico en su edición de hoy una nota anunciando este evento que se llevo acabo en la Universidad Autónoma de la Laguna. Hubo asistentes de diferentes universidades de la región y demás entusiastas de Linux y el software libre.

Virtualizando

Autor: gomezbjesus | 4/26/2008 | , | 0 comentarios »

Una máquina virtual es un software que emula a una PC y puede ejecutar programas como si fuese un equipo real. Ver imagen.

La característica principal es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "pc virtual".

Uno de los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para probarlos. De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que queramos probar (Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo habitual (Windows por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestro equipo y sin miedo a que se desconfigure el sistema operativo primario.

Estas son algunas de las mas populares:

Y por aca, algunas fuentes de instalaciones ya preinstaladas, empaquetadas y listas para ejecutarse, obviamente es posible crear las propias o ejecutar un LiveCD como maquina virtual.
Feliz virtualizacion....

Por medio del siguiente tutorial, los usuarios que no han probado Linux lo pueden hacer. La ventaja principal es que el unico requisito es tener un poco de espacio libre en disco duro.

Ya sea que tengas Linux y desees probar un LiveCD sin reiniciar o Window$ y quieras asomarte al mundo de Linux lo puedes hacer.

LiveCD
Es un sistema operativo acompañado de un conjunto de aplicaciones, almacenados en un CD, que puede ejecutarse desde ahi sin necesidad de instalarlo, para lo cual usa la RAM como disco virtual y el propio CD como sistema de archivos

Maquina Virtual
Aqui va mi definicion personal, una maquina virtual es un entorno simulado de lo que sería una PC real; de tal forma que podemos instalar un sistema operativo dentro de otro o utilizarla como plataforma para ejecutar nuestro LiveCD.

La idea aqui es combinar ambas herramientas siguiendo estos pasos:

  • Consiguete un buen LiveCD o por lo menos el que mas te llame la atención, en The LiveCD List podrás encontrar mas de 300.
  • Despues de haber elegido y descargado una distro, ubica el archivo ISO por ejemplo bt3b141207.iso, no es necesario que lo quemes en un CD.
  • En el mismo directorio crea un archivo con el mismo nombre y extension .VMX (bt3b141207.vmx) y el siguiente contenido.
config.version = "8"
virtualHW.version = "4"
scsi0.present = "TRUE"
memsize = "256"
ide1:0.present = "TRUE"
ide1:0.fileName = "bt3b141207.iso"
ide1:0.deviceType = "cdrom-image"
floppy0.present = "FALSE"
ethernet0.present = "TRUE"
usb.present = "TRUE"
sound.present = "TRUE"
sound.virtualDev = "es1371"
displayName = "BackTrack 3.0"
guestOS = "otherlinux"
nvram = "otherlinux.nvram"
workingDir = "."
  • El campo "ide:0.fileName" se debe igualar al nombre del archivo ISO.
  • "memsize" indica la cantidad de memoria RAM que brindara el equipo anfitrion a la maquina virtual.
  • Se puede personalizar el nombre de la maquina virtual por medio de la variable "displayName".
  • Ahora hay que conseguir el reproductor de la maquina virtual, ingresa al sitio oficial de VMware y descarga VMware Player. Tal vez requieras registrate, para evitar dar tu correo real puedes proporcionar uno solo para la ocasion, consiguelo en 10minutemail.com.
  • No basta mas que instalarlo y tal vez reiniciar tu equipo en caso de que utilices Window$.
  • Vuelve al directorio en donde guardaste el archivo ISO y el VMX y dá doble clic sobre este ultimo.
A continuación unos ejemplos del resultado de este tutorial utilizando Windows XP como sistema operativo anfitrion.

Backtrack 2. Conjunto de herramientas para realizar pruebas de seguridad y hacking.


Lamppix. Distribucion para desarrolladores Web que utilizan Apache, PHP, MySQL

Nimblex. Distribucion personalizable.

.

Flisol 2008

Autor: gomezbjesus | 4/01/2008 | , , | 0 comentarios »

En Torreón como en el resto de Latinoamerica el proximo 26 de Abril de 2008 los integrantes del Grupo de Usuarios de GNU/Linux de La Laguna (GULAG) y demas invitados celebrarémos el Festival Latinoamericano de Software Libre 2008 (FLISOL). Va a estar bueno poder participar y colaborar en un evento que se esta llevando a cabo simultaneamente en cientos de lugares.

En nuestro caso nos reuniremos en las instalaciones de la Universidad Autonoma de la Laguna (UAL), si estas en Mexico y quieres saber a donde dirigirte visita la pagina del FLISOL Mexico, para una guia completa date una vuelta por InstallFest.